Cómo aumentar varias horas la autonomía de un portátil

Todo portátil debe poseer una buena autonómica para así darle al usuario una experiencia gratificante y de manera que pueda tener la posibilidad de llevar su portátil a cualquier lugar. Pero quienes tienen estos dispositivos, saben lo pesado que puede ser a veces trabajar con ellos.

Contents

¿Qué necesitas para aumentar la autonomía de tu portátil?

El principal motivo se le puede atribuir a la poca duración de la batería o en su defecto, a la rapidez con la que esta se descarga. Sin mencionar otros problemas que afectan el rendimiento y la experiencia que se obtiene al utilizar un ordenador.

Por suerte, hemos preparado este artículo para ti. De esta manera podrás aumentar un poco la autonomía de tu portátil y así evitar tener que pasar un mal rato por el lento procesamiento de tu dispositivo.

Si al caso vamos, existen componentes físicos o hardware que todo portátil debería tener, para así poder tener una mayor autonomía. Claro está que para lograrlo se necesitaría una inversión considerable, ya que los dispositivos de última generación no son nada baratos.

Capacidad y nivel de procesamiento

  • Para que te hagas una idea, el bajo voltaje en cuanto al procesamiento de datos e información en una portátil es un gran factor que contribuye a su autonomía. En lugar de tener un procesador que no genera ni disipe bien e calor, aquellos procesadores de última generación tienen esta capacidad.

Memorias de estado solidos

  • De un mismo modo, el uso de unidades de estado sólido para almacenar archivos también resulta una clara ventaja.
  • Si tienes una memoria extraíble o un disco duro externo, podrás sustituirlo por aquella que el propio portátil trae. Con esto no queremos decir que se lo retires, sino que más bien dejes de usarlo y utilices esta alternativa.
  • También están los dispositivos y/o componentes que no requieren un alto consumo de potencia para poner en funcionamiento el portátil, aunque esto va de la mano con el nivel o capacidad de procesamiento.

Calidad de las baterías

  • Asimismo, también se encuentra la calidad de las baterías, su rendimiento y su capacidad de retener carga energética.
  • Al igual que sucede con los dispositivos móviles, existen baterías hechas con materiales más resistentes y con mejor rendimiento que otras.

Tipo de memoria RAM

  • Y por último tenemos el tipo de memoria RAM que se utiliza. Hasta el momento, se les recomienda a las personas tener portátiles capaces de soportar como mínimo DDR4. Son más efectivos a la hora de controlar el flujo de información.

Softwares especializados

  • Y como dato adicional pero no menos importante, tener los programas adecuados y que te proporcionen el mayor control del rendimiento a nivel de software.
  • Por si no lo sabías, se puede controlar el funcionamiento de tu hardware a través de softwares y su configuración, aunque esta parte es mejor dejárselas a los técnicos y especialistas.

¿No existe otra manera de darle mayor autonomía a tu portátil?

Claro que existe otra manera, pero por muchas razones entendemos que no todos tienen la capacidad de comprar componentes y hardware de última generación. Pero que esto no te haga sentir mal y pienses que tu portátil no puede tener mayor autonomía.

De hecho, puedes hacer unas cuantas cosas y lograr una mejor autonomía. Claro que no se comparará a tener un equipo de última generación, pero si podrás ver un mejor funcionamiento en tu equipo.

Máxima el rendimiento de la batería

  • Esto no es más que hacerle un mantenimiento a la batería. Sucede mucho que sin notarlo, existen procesos a nivel de software que están provocando un derrocamiento de energía. Puede ser un programa que abriste y luego cerraste, pero que aún sus procesos siguen activos.
  • Esto puede generar fallos en el sistema y consumir mayor energía ya que no se puede terminar con ello. Una vez que hayas determinado el estado de tu batería, puedes proceder a la calibración de la misma.

Activa las opciones de ahorro de energía

  • Algunos portátiles le ofrecen a sus usuarios a posibilidad de entrar en un modo ahorro de energía. La desventaja de esto es que algunas funciones no funcionan de manera adecuada y se limitan a solo lo básico.
  • Dependiendo de lo que estés haciendo o lo que sueles hacer, puedes activar esta opción. Además, te puedes descargar algún programa que te permita gestionar mejor este aspecto. De manera que puedas desactivar funciones innecesarias que aunque no lo creas, consume batería.

Controla la cantidad de brillo de tu pantalla

  • Por mucho este es el componente que mayor consumo de energía tiene una portátil. En el caso de un ordenador de escritorio, el nivel de brillo no importa mucho. Pero en el caso de una portátil, la vida útil de la batería es una de las cosas más preciadas.
  • Lo bueno es que es sumamente fácil ajustar los niveles de brillo. Lo puedes hacer de manera manual o mediante algún software específico o mediante las configuraciones propias de tu ordenador.

Como dato curioso, te recomendamos que utilices fondos de pantallas con temas oscuros y te limites a no utilizas protectores de pantalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *