Los teléfonos móviles son parte intrínseca de nuestra vida y cuando algo grave le sucede puede ser una verdadera catástrofe. Eventos trágicos como caer en el inodoro, mojarse en la lluvia u otro accidente que involucre al agua, pueden acabar con la vida útil de nuestro móvil sino se toman las medidas necesarias.
Contents
Cosas que hacer y no hacer en caso de que se caiga el móvil al agua
- Y es que sin duda alguna un teléfono móvil mojado no es el fin del mundo, siempre y cuando actuemos con rapidez y tomemos notas de las soluciones disponibles para evitar cortocircuitos y por consiguiente, el daño total del teléfono.
Lo que no debemos hacer
- Al momento de ocurrir el accidente con nuestro teléfono móvil, lo primero que debemos hacer es no perder la calma, aunque que es notorio que esta situación puede producir mucho estrés y descontrol.
- Después de sacar el teléfono a la superficie, es importante no agitarlo y menos darles pequeños golpes, ya que esto puede empeorar la situación del teléfono, debido a que el agua puede seguir andando dentro del móvil a lugares donde no había llegado.
- Tampoco es recomendable soplar, ya que eso también produce movimiento de agua interno, llegando a partes donde no estaba mojado.
- En caso de que el teléfono estuviese apagado cuando ocurrió el accidente, lo más recomendable es no encenderlo ni tampoco pulsar ninguna tecla. Tampoco se debe retirar ninguna pieza, por lo menos en ese momento.
- Por otro lado, aplicar calor con un secador de pelo no es recomendable, ya que hay piezas dentro del teléfono móvil que pudieran recalentarse con el calor de este aparato, por lo que se recomienda evitar este procedimiento.
Lo que sí podemos hacer
Del lado contrario existen una serie de acciones que si se recomienda realizar cuando se moja el teléfono, sobre todo soluciones que buscan minimizar el impacto de la humedad dentro de un sistema totalmente enemigo del agua.
Es por ello que algunos de estos consejos podrán ayudarte como:
- Mantener el teléfono móvil apagado y colocarlo en posición vertical, retirar todos sus accesorios y luego procurar extraer la tarjeta de memoria y la SIM con mucho cuidado, a través de las ranuras o retirando la batería para ponerlas en resguardo.
- Utiliza un paño o toalla de papel para sacer el teléfono cuidadosamente y evitando que las gotas de agua se trasladen a otras partes del teléfono, si tienes un aspirador que permita extraer esa agua, puedes usarlo sobre todo en las zonas donde no llega la toalla.
- Y si te han dicho que el arroz es recomendado para este tipo de accidente, pues sí, es verdad.
- Lo recomendable es introducir el teléfono en una bolsa o tazón lleno de arroz crudo, ya que ayuda a absorber todos los líquidos. Lo recomendado es dejarlo un par de días para asegurar que no quede signos de humedad en el teléfono.
- Adquiere bolsas de secado para teléfonos disponible en cualquier tienda, y estas tendrán el mismo efecto del arroz.
- Ponerlo al sol colocándole una servilleta encima ayuda a secarlo, pero debes dejarlo durante poco tiempo para evitar el sobrecalentamiento del equipo.
- Y si no tienes arroz, existen otros productos como el cuscús, los famosos paquetes de sílice que están dentro de algunos artículos para evitar la humedad, y hasta la arena para gato, ideal para absorber esta.
Qué hacer si no funcionan los remedios caseros
- Si ninguna de las recomendaciones expuestas anteriormente hace reaccionar a tu móvil, es necesario que lo lleves a un servicio técnico especializado, que te ayude a revivir a tu equipo.
- El problema con los dispositivos mojados es que la humedad produce corrosión, un enemigo mortal de cualquier aparato electrónico, es por ello la recomendación constante de mantener el móvil apagado mientras se busca su solución.
- Lo primero que hace el técnico es desmontar el equipo para poder acceder a todos sus componentes, para después proceder a realizar una limpieza química, comenzando en primer lugar, con la pieza más importante como lo es la placa base.
- Con la limpieza química se remueve cualquier rastro de oxidación que pueda tener alguna pieza dentro del teléfono. Para ello se utilizan dos elementos, como lo son un limpiador ultrasónico e isopropanol.
- La limpieza finaliza usando un cepillo suave para terminar de limpiar el resto de los componentes. Luego se procede a secarlos introduciéndolos en una placa de calor durante un par de minutos, y a una temperatura de más de 70 grados.
- Para finalizar, las piezas vuelven a montarse dentro del teléfono, para después encenderlo y comprobar que cada una de sus funciones se encuentre en buen estado.
- El éxito o no de la reparación técnica dependerá del grado de corrosión que tengan las piezas, sobre todo la placa base, aunque siempre pueden obtenerse los resultados deseados.
Teléfonos móviles a prueba de agua
Desde que Sony incluyo en sus modelos Experia la protección contra el agua, muchos modelos han salido al mercado desafiando las consecuencias de la humedad en los dispositivos móviles.
En la actualidad los teléfonos resistentes al agua más conocidos del mercado son:
- IPhone 11 Pro
- Samsung Galaxy S 10
- Catterpillar Cat S61
Además de la funda impermeable Lifeproof Free, que protege cualquier teléfono de los accidentes acuáticos.