Uno de los principales desafíos que tenemos cada año es lograr un buen ahorro y para hacerlo de la manera adecuada, es importante saber cómo y cuánto debes gastar en las compras mensuales.
Si lo logras, es increíble la cantidad de dinero que ahorrarás en el año, lo que mejorará tus finanzas y por lo tanto tu calidad de vida.
En la economía familiar, uno de los gastos más importantes es el de la cesta de compra, por lo que es importante saber cómo gastar la menor cantidad de dinero posible en las compras mensuales.
Contents
Los mejores consejos para ahorrar dinero en la compra mensual
En este artículo elaboramos una lista con todo lo que debes saber para ahorrar en tus compras del mes.
1. Tener en cuenta tu presupuesto mensual
Ya puntualizaremos en las compras diarias, pero antes, es importante saber con qué presupuesto general cuentas en el mes, para luego llegar al presupuesto con el que realizarás las compras mensuales.
Saber con qué capital financiero puedes realizar tu vida en general, es la mejor forma de controlar el dinero con el que luego contarás para realizar las compras.
Para realizar esta lista es importante saber cuáles son tus gastos del mes en general y realizar un seguimiento para saber cómo fluctúa tu economía en los distintos meses, es decir, cuáles son los meses que por determinados motivos, gastas más que en otros, y cuáles son aquellos meses en los que tienes mayor capacidad de ahorro.
Al mismo tiempo, es importante saber cuáles son los gastos variables y los fijos. Entre los gastos fijos que tienes, seguramente se encontrarán el colegio de tus hijos, el alquiler y cualquier otro gasto que se realiza mes a mes sin excepción.
Los gastos variables son aquellos que remiten a determinadas compras que realizas en distintos momentos del año.
Una vez que cuentas con una lista diferenciada, puedes enfocarte en esos gastos variables que has detectado y pensar en cuánto quieres ahorrar en estos. Los gastos móviles son precisamente en los que tienes la posibilidad de generar algún tipo de ahorro, ya que los gastos fijos siempre serán los mismos, y no tienes otra opción que generarlos.
Una vez que conozcas en detalle toda esta información acerca de lo que gastas fija y móvilmente, puedes elaborar un presupuesto mensual, con tus gastos en general, y sabiendo en qué puedes ahorrar, conocer tu progreso, para saber si te puedes ajustar a lo que buscas, que es ahorrar dinero, o si debes realizar modificaciones para calcular y distribuir mejor tus gastos.
2. Lleva la cuenta de lo estás gastando
Uno de los principales errores a la hora de llevar las cuentas mensuales es no ir anotando cada uno de los gastos que realizas, ya sea en supermercado, como también aquellos que tienen que ver con compras de placer.
Al no conocer tus gastos, lo único que haces es gastar sin más, y esto te puede llevar a desbarajustes en tu presupuesto.
Crear una lista de gastos es la forma de no perder de vista en qué estás gastando. En la actualidad, no necesitas realizarlo en un papel con lápiz, sino que tienes otras posibilidades, como tu teléfono móvil.
Incluso existen aplicaciones pensadas especialmente para anotar tus gastos y llevar a cabo un presupuesto que irá determinando con cuánto dinero cuentas, y qué capacidad de ahorro tienes.
3. Las comidas semanales, bien planificadas
¿Sabes qué vas a comer cada día en la semana? Un gran error de muchas personas que no pueden llevar a cabo un presupuesto mensual es que no conocen de antemano cuáles serán sus almuerzos y sus cenas semanales, y por ello gastan de más y se salen de su presupuesto.
Planificar cada comida es la forma de comprar los elementos necesarios para elaborarlas, y de esta forma no salirse de la cantidad de dinero mensual que tenemos destinado a este fin.
4. Preferible una cesta a un carro
En el supermercado existe una costumbre no muy sana para el comprador, que es la de poseer carros de grandes dimensiones.
Para los supermercados, esto es una estrategia, ya que en carros grandes entra una mayor cantidad de productos, y nosotros nos podemos ver “obligados” a llenarlo de productos.
Utilizando una cesta y conociendo cuáles son los artículos que realmente necesitamos para nuestras compras mensuales, seguramente reduciremos de nuestro presupuesto aquellos elementos que suelen estar de más, y que compramos solamente porque se encuentran en los estantes y nos tentamos de llevarlos.
5. Los estantes inferiores son la clave
¿Sabías que los supermercados utilizan los estantes que se encuentran a tu vista para colocar los productos de mayor precio?
Esta es otra de las estrategias de estas grandes empresas, que saben que puedes llegar a tomar más fácilmente los productos que se encuentran a mejor alcance de tu vista, que aquellos que te cuesta un poco más llegar a ver.
Nuestro consejo es que comiences a mirar para abajo, es decir, a los estantes que se encuentran un poco más lejos de tu vista.
Allí es donde se encuentran todos aquellos productos que tienen un coste inferior, pero que también son de calidad y pueden servirte para tus comidas del día a día.
Los precios de estos disminuyen, y de esta forma tu presupuesto se verá menos afectado.