Métodos más efectivos para eliminar el moho de los baños

Comencemos por decir qué es el moho. El moho es definido como un hongo que abunda en lugares donde hay mucha humedad, generalmente donde hay poca luz, más sin embargo, también se puede encontrar al aire libre.

Contents

¿Cómo eliminar el moho?

Si quieres tener más información sobre la limpieza y orden de la cocina también hicimos un artículo dedicado.

La reproducción del moho se realiza a través de esporas, que tienen la particularidad de reproducirse en diferentes tipos de condiciones ambientales, aun en sitios donde hay poca humedad.

El moho se puede desarrollar en cualquier época del año y el sitio ideal para su reproducción es donde hay mucha humedad. De igual forma sitios donde se produce alguna descomposición de materia vegetal, también es frecuente localizarlo en sótanos, baños, entre otros.

Ahora bien, ¿cómo hacer si el moho ha llegado a proliferar dentro del baño?, ¿qué tipo de métodos podemos poner en práctica para eliminarlo de forma exitosa?. El moho que a simple vista genera contrariedad, pero que es habitual se desarrolle en los baños por ser lugares donde abunda la humedad, pero tampoco resulta ser tan complicado deshacerse de este hongo.

Baño con moho

Veamos a continuación algunos métodos naturales que son capaces de diluir este hongo que afea y hasta algunos lo identifican como falta de limpieza a tu baño:

Preparando una solución

Afortunadamente existen soluciones seguras y que se pueden obtener desde la comodidad de tu hogar. 

El vinagre blanco es una excelente opción y te ayudará a eliminar el moho que pueda haberse adherido a las paredes del baño, además es un producto que no es tóxico. Para crear esta solución necesitas una botella con atomizador y es allí donde verterás el vinagre sin diluir.

Seguramente el olor sea un poco fuerte, pero al ventilar la zona éste desaparecerá al cabo de 1 a 2 horas aproximadamente. El procedimiento es aplicar la sustancia en los sitios donde se aprecie el moho. Debes dejarlo que haga el efecto y para nada debes enjuagar.

Otra solución que puedes utilizar es una a base de bórax, éste es una sustancia que es catalogada como insecticida y fungicida natural. Puedes realizar la siguiente mezcla: 1 taza de bórax o su equivalente que serían 204 gramos en 4 litros de agua, luego de mezclar debes verter la solución en una botella con su respectivo atomizador.

El procedimiento de aplicación es sumamente sencillo, solo debes rociar las paredes y los sitios estratégicos donde se encuentre el moho, no es necesario enjuagar y es bastante efectivo. Este producto no es de consumo humano, pero tampoco es tóxico y es fácil de encontrar en cualquier lavandería o en ventas de productos.

Utiliza productos de limpieza

Las soluciones de limpieza son productos que ya elaborados y que generalmente son efectivos. Selecciona el que más te guste.

Después procede a realizar la limpieza respectiva en el baño, rociando con el producto las paredes, suelos y rincones del mismo. Recuerda tener cuidado al aplicar estos productos, ya que suelen ser jabonosos y pudieras resbalar mientras realizas la limpieza.

Después de aplicar el producto debes proceder a utilizar un paño y comenzar a pasarlo por toda la superficie donde anteriormente rociaste con el producto. Si la solución es altamente efectiva, el moho saldrá con facilidad al pasar el paño por el lugar.

Deberás lavar el paño constantemente y si es posible tener a la mano varios para cambiar. También puedes utilizar esponjas, según como sea tu gusto.

Si la suciedad persiste, entonces es necesario utilizar un cepillo de fregado que será más eficiente para la eliminación del moho. En este caso deberás ejercer con mayor fuerza la limpieza y cepillar

Otro de los consejos para tomar en consideración, es que hay ciertos lugares de las paredes del baño que no son alcanzadas con estos cepillos entonces es recomendable emplear uno de dientes, que sea exclusivo para la limpieza.

Posterior a estos pasos, enjuaga con abundante agua y pasa un paño seco por las áreas que se encuentren ya limpias. Recuerda tener varios paños disponibles, para ir sustituyendo según sea el caso.

Después de aplicar la limpieza es importante mantener el baño en el estado logrado para ello debes tomar en consideración medidas preventiva en la formación del moho.

Puedes instalar un ventilador de baño, éste ayudará a reducir la humedad en el mismo. Es recomendable encenderlo luego de haber utilizado la ducha o bañera para ayudar a la eliminación del vapor.

productos de limpieza

Si el baño tiene ventana, es recomendable abrirla después de utilizar la ducha, esto es para tratar de eliminar la humedad, ya que ésta actúa como un factor principal en la reproducción del moho. Al abrir la ventana el exceso de agua se podrá evaporar.

También debes secar constantemente el baño y todas sus superficies, precisamente para evitar la proliferación del moho.

Generalmente al adoptar un plan de limpieza y abrir constantemente las ventanas del baño, evitará que el moho crezca, sin embargo, en ocasiones no es suficiente, así que hay que proceder a complementar utilizando un paño destinado a secar los sitios donde la humedad sea constante.

Cuando realices la limpieza utiliza guantes para que tus manos no tengan contacto directo ni con la suciedad ni con los productos a utilizar. Al terminar deberás quitarte los guantes, lavarlos y ponerlos a secar.

Si por el contrario utilizas paños o prendas viejas para lavar el baño, entonces deberás lavarlos y hervirlos después de utilizarlos, esto con la intención de evitar cualquier proliferación, dentro y fuera del baño, así como en los insumos utilizados para la limpieza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *